sobre el parque
extencion del parque: 35, 900 hectareasespecies
fauna: conejo pintado, armadillo, iguana, tucan, wacamalla, ñeke, ardilla, conejo poncho.
flora: espabe, roble, laurel, sedro espino, nispero, caoga, sedro amargo, almendro de montaña, corotu, bongo
fauna marina: tortuga cari, tortuga blanca, coral cerebro, coral de fuego, coral negro.
ecosistema: coral, mangle, bosque, bosque secundario, arrecife.

gobierno de portobelo
alcalde: el alcalde se rige por cuidar de la ciudad, ver que todo este bien y tratar de mejorar problemas. Manda a todos los participantes del gobierno a hacer su trabajo.
tesorera: maneja la plata del municipio.jefa personal: maneja el personal.
corregidora: la corregidora manejala seguridad "policia"
asiatente de tesorera: sustituye a la tesorera cuando es necesario.
jefe de aseo: el jefe de aseo se asegura que el unico camion de portobelo lleve la basura a un vertedero o q la quemen.
Congo
Los Congos de Portobelo son los descendientes de los Cimarrones, quienes han conservado los relatos de sus antepasados. Presenciar una danza Congo es como , logrando fuerza a medida que se aproximan a los esclavos africanos del siglo XVII.

La danza, una mezcla de movimientos, sonidos fuertes, vestidos y máscaras, mitos y cantos, son una muestra de las antiguas raíces africanas que han sobrevivido a través de muchas generaciones, preservadas hasta nuestros días a través de una de las tradiciones más representativas de la provincia de Colón. La cultura Congo sobrevivió gracias al uso del "doble sentido" que los africanos esclavizados utilizaron como arma de resistencia. Este lenguaje les permitió comunicarse los unos con los otros mientras confundían a los españoles. Al cambiar el significado, convirtiendo a los africanos en maestros en el intercambio de información. La habilidad de comunicarse entre sí, sin ser descubiertos, les hacía posible planificar fugas y levantamientos, así como operar un elaborado sistema de espionaje.

portobelo mapa
Las fortificaciones que se conservan rodeando la ensenada fueron declaradas por la UNESCO en el año 1980 Sitio del Patrimonio Mundial.La topografía del parque es muy complicada. Su punto más alto es Cerro Bruja, con 979 metros de altitud, situado en la divisoria de aguas continentales. En su interior se encuentran la sierra Llorona, denominada así por la cantidad de agua que recibe, los cerros de Pan de Azúcar y Palmas y una estrecha franja montañosa dentro del límite norte de la cuenca del Canal de Panamáfortificaciones q protegian a portobelo durante la colonia.

-san jeronimo (mas actual sin daños)
-san fernando
-san fernandito (bateria baja)
-santiago la gloria-altos de san fernando (bateria alta)
-san cristobal
portobelo
El Parque Nacional Portobelo, con 35,929 hectáreas situadas en la provincia de Colón fue creado en el año 1976. En su interior se encuentra uno de los puertos más importantes naturales de todo el Caribe, la bahía de Portobelo, bautizada así por Cristóbal Colón en el año 1502.

datos generales
usos del suelo: la mayoria de la gente usa el suelo para ganaderia, (suelo humedo)
recursos marinos costeros: pesca.
energia y transporte: un solo camion de carga, botes, no hay gasolineras tienes que comprarla en las tiendas, carros, transporte publico (diablo rojo).
desastres naturales: hubo un temblor que afecto a la aduana derrumbandola y solo quedaron las paredes.
agua: no hay agua pura y tienen que tomar agua rural (posos)
saneamiento y desechos: los desechos van a un vertedero en un camion o se queman.
datos curiosos
-el pirata morgan murio un año antes de la fundacion de portobelo.
-san felipe fue fundado el 20 de marzo de 1594.
-portobelo fue atacado por lo menos 7 veces.
-en 1596 muere el pirata drake.
-uno de los mas grandes ataques a portobelo fue en 1859.
-en 1850 la esclavitud termina en panama.
-el 23% de las 35,900 hectareas es agua marina.
-es uno de los parques con mas de 53 especies de corales.
-el parque inicia en maria soto y termina en rio indio o San antonio.
-la caseria submarina esta proibida.
-el parque tiene solo 5 guardabosques para 35,900 hectareas.
-ningun parque en panama tiene un distrito dentro del parque solo portobelo.
-un problema del parque es la ganaderia porque quieren talar para haer potreros.
-la extencion del parque siempre ha sido de 35,900 hectareas (nunca ha aumentado)
-un problema marino es que los indios matan las tortugas ilegalmente.
Por donde pasamos
1. clayton(salida)
2. chilibre(curva para portobelo)
3. chagres(puente)
4. gatun(rio)
5. sabanitas
6. maria chiquita
7. portobelo
8. la vuelta(isla)
atractivos turisticos
-playa blanca
-la vuelta
-la memei
-isla grande
-playa grande
-playa la waira
-franja de arrecifes coralinos
fiestas de portobelo
-semana santa
-20 de marzo
-festival del diablo
-cristo negro(21 de octubre)
-santo patron(1 de mayo)
cristo negro
la historia del cristo negro es que antes abia un cristo negro y un cristo blanco, el nogro iba acia cartagena y el blanco se quedaba, cada ves que trataban de sacar al cristo negro abia mareada(marea alta) y no podian salir, lo dejaban en el pueblo, luegu hubo una epidemia en el pueblo de viruela y entonces las personas del pueblo le pidieron al cristo negro que sanara al pueblo y si lo sanaba lo hiban a yebar a pasear y eso es lo que es ahora el cristo negro (3 pasos adelante y 1 para atras)
piratas
el pirata drake: tiene una isla con su nombre ya que tiraron el cadaver a una isla (murio por disenteria)
pirata morgan: fue el que tubo mas exito atacando poretobelo por tierra murio un año antes de que fuera fundado portobelo
bernon: ataco san jeronimo
pirata parquer: incendio el barrio de triana en 1605
ubicacion
localizado en el vertiente del atlantico, al noroeste de la provincia de colon, distrito de portobelo, entre los 9, 30, 24 y 9, 38, 39 de latitud